Atención al cliente +34 968 42 35 05 / 690 61 61 42 info@semillerosdeitana.com
Comparte:

Plagas en la agricultura

Uno de los peores temores de un agricultor son las plagas, cuando una plaga infecta tu cosecha puede llegar a dañarla seriamente si no se toman las medidas necesarias y en el tiempo preciso.

Para combatir una plaga podemos recurrir a diversos pesticidas o fungicidas, pero ¿Qué ocurre cuando se trata de un cultivo ecológico?

Vayamos por partes, ¿sabemos que es una plaga?, una plaga puede ser de distintos tipos virus, enfermedades, malas hierbas, especies invasoras o insectos, esta última es una de las más frecuente en los semilleros.

Nos referimos a una plaga de insectos, cuando una gran cantidad de estos se alimentan de nuestra cosecha, reduciendo su cantidad y calidad.

Control de plagas

El momento en que se trate la plaga puede ser vital para su erradicación y para salvar la cosecha. No es lo mismo intentar acabar con una plaga cuando lleva ya varias semanas infectando nuestros cultivos, que hacerlo recién instalada, por eso es fundamental un control constante de la planta.

Pero ¿y si, como decíamos, se trata de un cultivo ecológico? No podemos tratar de igual manera una plaga que si tratará de un cultivo convencional.

Un remedio bastante efectivo y sencillo de aplicar es la instalación de trampas cromáticas en nuestro invernadero, se trata de unas cintas adhesivas de un color llamativo, generalmente amarillo o azul, que atrae a los insectos dejándolos pegados. Es especialmente efectiva contra pulgones o la mosca blanca.

Otro de los métodos más usados en el control biológico de plagas es recurrir a insectos depredadores (mantis,abejorros, mariquitas, moscas…). Este método consiste en soltar un grupo de insectos que se alimentan de los insectos de la plaga, de esa manera acaban con la plaga dejando intacta la planta.

Insectos para control de plagas

Algunos de los insectos beneficiosos para realizar ese control de plagas son:

Escarabajo (Carabidae). Depredador de gran cantidad de insectos como pulgones, mosca blanca, etc.

Ciempiés (Quilópodos). Insecto que se suele encontrar en suelos húmedos donde existan piedras para cobijarse. Se acercan a la planta para alimentarse de larvas de diversas plagas.

Mantis religiosa (familia Mantidae). Se suele encontrar en suelos cálidos y con piedras. Es depredadora de grillos, saltamontes, moscas y larvas de distintos tipos. La parte negativa es que es un depredador muy voraz que puede devorar también insectos beneficiosos para tu cosecha.

Avispas (Vespidae). Dentro de las especies más conocidas y empleadas para el control de plagas son: encarsia para controlar a la mosca blanca, aphelinus que controla pulgones, y la avispa trichonograma como depredadoras de huevecillos de mariposas o mosca blanca.

Estos son solo algunos ejemplos de insectos que pueden resultar beneficiosos para nuestros cultivos, pero existen muchos más como las abejas, crisopas…

Pero el mejor de los remedios es, sin duda, un buen control de la cosecha, de esa manera, si nos afecta una plaga, podremos actuar rápidamente y evitar graves daños en nuestra cosecha

Comparte: