Se empiezan a realizar repartos de agua
Estamos a travesando una situación histórica en cuanto a la escasez de agua se trata, según el ministerio de Agricultura, pesca alimentación y mediombiente, los últimos años hidrológicos han sido los más secos desde que existen registros. Por desgracia el cambio climático no ha hecho más que agravar la situación.
Este problema no se limita solo al levante español, si no que afecta a toda la península, siendo las zonas más dagnificadas las cuencas del Segura, Júcar y Duero; la falta de vegetación en toda España es una de las causas más graves de esta sequía, ya que como todos sabemos las especies herbáceas son mucho más sensibles a la carencia de agua que las leñosas.
Afortunadamente, no todo son malas noticias, la sequia no es tan grave como la que sufrimos en la decada de los noventa, sin embargo si la situación actual perdura, la escasez de precipitaciones puede provocar un próximo verano sin antecedentes.
Actualmente, dada la gravedad de la situación se están investigando distintas alternativas para mitigar esta sequia, tales como trasvases entre cuencas, sobreexplotación de acuiferos, desalación… esta ultima alternativa es la que mayor protagonismo y apoyos tiene en la actualidad, siendo vista como la única alternativa viable a corto plazo.
Todas estas razones han llevado a nuestros agricultores a un punto de incertidumbre que hace peligrar la sostenibilidad de nuestras producciones, pero afortunadamente hoy existen buenas noticias, como ya sabréis, la Comunidad de regantes del trasvase tajo Segura de Totana, anunció en nota informativa del 27 de octubre un reparto de agua de 300m3 por hectárea a sus regantes.
Comentarios recientes