Atención al cliente +34 968 42 35 05 / 690 61 61 42 info@semillerosdeitana.com
Comparte:

Hoy os hablamos de una de las asociaciones más importante del sector agrario. Esta asociación, además de contar con una gran cantidad de afiliados, comprende una parte muy importante del sector, los jóvenes agricultores de España.

¿Qué es ASAJA?

Fue en el año 1989, cuando de la unión de CNAG, CNJA y UFADE nació ASAJA, asociación agraria de jóvenes agricultores. Así pues, hablamos de una institución con casi 30 años de vida.

ASAJA esta compuesta por más de 200.000 afiliados, convirtiéndose en la mayor organización profesional agraria de España. Sus afiliados trabajan en las explotaciones agrarias de forma directa tanto propietarios como los miembros de las familias que colaboran en las actividades de explotación.

Objetivos de ASAJA

Se constituye con el fin de representar, gestionar y defender los intereses profesionales del sector agrario en general, pero en especial de sus afiliados.

Destaca por buscar siempre la mejora de las condiciones de acceso de los jóvenes al ejercicio de su actividad. Su ámbito es tanto a nivel nacional como internacional.

Cuentan con una sede nacional, 15 centros regionales, 40 oficinas provinciales y 810 oficinas locales, además de una oficina de representación permanente en Bruselas.

En su organización se pueden encontrar todas las ramas relacionadas con la actividad agraria. Abarca de esta forma actividades tales como agrícola, ganadera, de gestión medioambiental… añadiendo en los últimos años nuevas modalidades de actividad como el agroturismo.

ASAJA en Europa

Como ya comentábamos anteriormente, ASAJA cuenta con una oficina permanente en Bruselas, lo que les permite reforzar su presencia internacional.

Es miembro de pleno derecho del Comité de Organizaciones Agrarias de la U.E. y participa activamente en reuniones, foros comunitarios y grupos de trabajo.

Además, al tratarse de una organización formada por jóvenes agricultores, ASAJA es miembro del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores (CEJA). Asimismo, pertenece también, al Programa Europeo de Intercambios Agrarios entre Jóvenes Agricultores (P.E.J.A.).

ASAJA MURCIA

En 1982, se constituye en nuestra región ADEA, la Asociación Regional de Empresas Agrícolas y Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Murcia, y fue con la unión a nivel nacional que dio lugar a ASAJA, cuando se integra en esta con el nombre de ADEA-ASAJA.

ADEA-ASAJA ayuda a contribuir al desarrollo económico y profesional de sus asociados y del sector agrario de la Región de Murcia.

ASAJA.COM

En su portal web podemos encontrar noticias relacionadas con el mundo agropecuario, tanto nacionales como internacionales.

Además, tenemos acceso a su revista digital que podremos consultar en la misma web.

Comparte: