España destina más de un 80% del agua potable al riego agrícola. En nuestro país, además, el agua es un bien muy preciado, y es necesario racionar y aprovechar al máximo cada gota.
En Semilleros Deitana contamos con una serie de pantanos para aprovechar el agua de la lluvia y así poder abastecernos.
España es el cuarto país del mundo con más cantidad de presas, sin embargo, nuestros embalses rara vez se encuentran llenos o casi llenos, actualmente rondan el 60% de su capacidad.
El problema del agua
No solo es un problema actual la escasez de agua, la creciente población mundial indica una mayor producción de cara al futuro para poder abastecer a tanta gente, pero eso implicaría también ampliar la superficie de cultivo y por consiguiente el gasto de agua.
Es por eso que el objetivo principal que se esta marcando la agricultura es producir más sin consumir más.
Para obtener más con los mismos recursos es necesario, entre otras cosas, optimizar mucho el riego.
Debemos de concienciarnos en que hay que ahorrar agua, y eso no lleva a ser más eficientes a la hora de regar.
Sistemas de riego en la agricultura
Desde siempre, los sistemas de riego se han usado en la agricultura para abastecer cuando no había suficientes lluvias.
Entre los sistemas de riego más conocidos nos podemos encontrar los que inundan el terreno, como el arroz, o los surcos en la tierra.
Poco a poco se han ido perfeccionando y mejorando para crear nuevos sistemas de riego más eficientes.
Sistemas de riego eficientes
Cuando hablamos de sistemas de riego eficientes, y más en nuestra Región de Murcia, uno destaca por encima del resto, el riego por goteo.
El riego por goteo consiste en un conjunto de tubos, con pequeños orificios situados junto a la planta que queremos regar. Es por estos agujeros donde el agua va cayendo, poco a poco, según la velocidad que se haya programado, gracias a la apertura y cierre de las válvulas.
Estos tubos van acompañados por un programador que se coloca en la toma de agua principal. Este programador es el encargado de gestionar la duración y el momento del riego. Su instalación es económica y bastante sencilla, además de que es muy eficiente.
El riego por aspersión también es uno de los sistemas más importantes en nuestro país. Su funcionamiento consiste en unos tuberías y aspersores que “simulan” una lluvia localizada en un determinado sector.
Van acompañados de una válvula reguladora para limitar el caudal y la presión del riego.
Una variación de esta técnica es la que usa microaspersión, en la que el agua se proyecta convertida en una lluvia muy fina.
En Semilleros Deitana contamos con un completo sistema informatizado para controlar el riego en nuestros invernaderos.
Comentarios recientes