Hortiespaña prepara una campaña para desmontar los falsos tópicos en los cultivos de invernaderos
Parece que, últimamente, se ha instaurado una falsa creencia en la mente de los consumidores de toda Europa, por la que un cultivo realizado en invernadero no es del todo saludable o sano, y nada más lejos de la realidad.
En Hortiespaña, se está trabajando en un proyecto para promocionar hortalizas, frutas y cultivos realizados en invernaderos, con le fin de cambiar esa imagen negativa.
Esta iniciativa, es una continuación de la realizada en el año 2017, en una campaña con el lema “Cultivos de Invernadero”, así su continuación en este presente año es una apuesta de continuación n por parte de Hortiespaña.
Una de los objetivos para este año 2018, es crear una nueva imagen de la agricultura intensiva bajo invernadero solar, utilizando como cimientos los conceptos de sostenibilidad y futuro en el mercado europeo.
La agricultura en invernadero es un pilar fuerte dentro de la Unión Europea, siendo el 97% de las exportaciones dentro de esta misma. Este año se prepara un programa de promoción e información de ámbito europeo de los productos agrícolas.
Hortiespaña, que aglutina al sector hortofrutícola bajo invernadero español, busca convertirse en el interlocutor de referencia ante el consumidor, las instituciones y la UE para la defensa del sector.
Más de 270 empresas, integrado en ocho asociaciones, son las que componen a Hortiespaña, comercializando más de 3.162.754 toneladas de frutas y hortalizas en invernadero, llegando a superar los 3200 millones de euros.
Comentarios recientes