Atención al cliente +34 968 42 35 05 / 690 61 61 42 info@semillerosdeitana.com
Comparte:

Se inicia la campaña de siembra de injerto de sandia

 ¿Qué es un injerto?

El injerto es una técnica agronómica que consiste en crear una planta como resultado de la unión de la parte aérea de una planta del sistema radicular de otra. Los que serían el pie y la cabeza.

Un dato sorprendente, que la mayoría de las personas desconoce, es que en la actualidad la mayoría de la sandía que se consumen proviene de planta injertada.

El injerto se conoce desde la Antigüedad, a comienzos del I milenio a.C. se encuentran documentos en China sobre su uso. En occidente, Aristóteles, en la Grecia Clásica ya describe esta técnica, aunque fue a partir del siglo XVII cuando se sentaron las bases de los conocimientos actuales sobre injertos. En 1.920 se tienen documentos sobre los primeros injertos en púa y en la década de los 50 se empezó a usar en cucurbitáceas y solanáceas.

Ventajas

La sandia es la especie que mejor agradece el injerto, haciéndola mucho más resistente a las posibles plagas y enfermedades del suelo.

La principal amenaza que nos encontramos es el Fusarium Oxisporum f. sp. Niveum (un hongo que ocasiona que la planta se marchite y posteriormente muera), que en el caso de afectar nuestra cosecha limitaría su productividad y rentabilidad.

Este hongo esta favorecido por los ambientes húmedos, siendo en primavera cuando suele ocurrir la infección aprovechando que la planta es aún joven, sin embargo los resultados se observan en condiciones climáticas más calientes como el verano

A la hora de realizar el injerto, la plántula de la sandía conformaría la parte aérea del mismo, siendo la otra especie elegida la que formaría el pie, y por lo tanto sería resistente a las posibles enfermedades.

Injerto de sandía en Semilleros Deitana

Gracias a nuestra dilatada experiencia, nos hemos convertido en especialistas en injerto ofreciendo a nuestros clientes dos tipos distintos, “Púa” y “Aproximación”.

Antes de realizar el injerto es necesario sembrar los componentes del mismo, unos 20-25 días después, podremos realizar el injerto.

Campaña

La campaña de siembra de injerto de sandía acaba de comenzar,  aunque solemos pensar en la sandía en los meses veraniegos, para que el fruto esté en apunto es necesario comenzar a sembrar ya.

Así que ya sabes, si estás pensando en cultivar sandía, aprovecha los beneficios del injerto y planifica ya tu siembra.

Nuestro departamento técnico y comercial está a tu disposición para resolver cualquier duda que tengas sobre el injerto de sandía para la campaña 2018.

#sembrandoalgogrande

Comparte: