Atención al cliente +34 968 42 35 05 / 690 61 61 42 info@semillerosdeitana.com
Comparte:

Mercasa es una empresa pública de la Administración del Estado, cuyos accionistas son la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Española de Garantía Agraria (FEGA).

Mercasa presta servicio público al conjunto de la cadena alimentaria, de manera especial en el escalón mayorista de alimentación fresca, a través de la Red de Mercas. También ofrece sus servicios a la producción agraria, facilitando la comercialización mayorista.

Red Mercas

Mercasa ha promovido y gestiona junto a los Ayuntamientos de toda España la denominada Red Mercas.

Esta red es un conjunto de 23 Unidades Alimentarias cuya superficie global supera los 7 millones de metros cuadrados.

En estas estructuras desarrollan su actividad unas 3.500 empresas, de las que en torno a 2.000 son mayoristas instalados en los Mercados de Frutas y Hortalizas.

Así pues, podemos ver que Mercasa se encuentra en todo nuestro país, vamos a centrarnos un poco más en el centro más cercano a nosotros, Mercamurcia.

Mercamurcia

Mercamurcia el centro de distribución y logística agroalimentaria del sureste de la península.

Su accionista mayoritario es el Ayuntamiento de Murcia con un 51%. Situado a 10km de la ciudad de Murcia, se encuentra cercano al aeropuerto regional de Corvera y a media hora de Cartagena y su puerto.

Todos estos factores hacen que, Mercamurcia, no se limite a dar abastecimiento a la Región de Murcia, expandiendo su área de influencia más allá de la misma.

Su superficie alcanza los 300.000 m² y alberga desde empresas cárnicas y Mercados Mayoristas de Frutas y Hortalizas hasta empresas de productos complementarios, oficinas y restaurantes, cafeterías y otros locales comerciales.

Publicaciones

Uno de los servicios públicos que ofrece Mercasa a la sociedad y más concretamente a la cadena alimentaria es la edición de publicaciones, periódicas o monográficas relacionadas con la alimentación o sobre aspectos vinculados con su distribución comercial.

Entre todas las publicaciones que realiza destacan dos por encima del resto, su revista Distribución y consumo y el informe anual que realiza sobre la alimentación en España.

Este último informe si viene realizando desde 1998, de manera anual, con lo que este año 2018 cumple 20 años de manera ininterrumpida. Para la elaboración de este informe, Mercasa cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, cuyas estadísticas constituyen el soporte fundamental para este análisis.

Por otro lado, Mercasa lleva editando desde el año 1991 la revista Distribución y consumo, ofreciendo 5 publicaciones en cada año y cuyos contenidos, con redactados por profesionales del sector, periodistas y colaboradores de la Universidad.

Comparte: