Semilleros Murcia
De todos es bien sabido que en el sur de España la agricultura es uno de los pilares básicos tanto económicos como de vida. Además, nuestra Región de Murcia es considerada con la huerta de Europa, de un modo cariñoso, por la cantidad de productos que exportamos a toda la Unión Europea.
En la noticia que os enlazamos aquí abajo, nos encontramos en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, podemos comprobar que las exportaciones siguen creciendo.
Estos datos afianzan a España como cuarto país exportador comunitario de mercancías agroalimentarias, siendo superada solamente por Países Bajos, Alemania y Francia.
Si nos centramos únicamente en datos de los productos hortofrutícolas, nos encontramos con que España es el primer exportador hortofrutícola de la UE y el 3º a nivel mundial, con China y EE. UU.
Semilleros Deitana
En Semilleros Deitana, conscientes de la importancia que tiene la agricultura en España, y en el sur de la península, nos expandimos cada vez más.
Contamos con todas las instalaciones y superficies necesarias para el mejor cultivo de nuestros productos. Además, disponemos de unos procesos de trabajo optimizados que nos permiten proveer a nuestros clientes de las mejores plantas y productos naturales con las tecnologías más actuales.
Agricultura en Murcia
Como os decíamos, la Región de Murcia y su huerta son un pilar básico de la economía española. Nuestra huerta está considerada como una de las tierras más fértiles y prósperas de toda España.
En ella se plantan una gran variedad de productos hortofrutícolas, gozando todos de una sólida posición y gran prestigio en los mercados nacionales e internacionales.
De entre todas las variedades que se siembra en Murcia, hay algunas que destacan, como el melocotón de Cieza, el limón de Santomera, el tomate de Mazarrón, el melón de Torre Pacheco y los vinos de Jumilla, Bullas y Yecla.
El albaricoque es otros de los cultivos más importantes, en Cieza, Abarán y Blanca es donde más se siembra.
La importancia de la agricultura en la Región de Murcia es tal, que la superficie destinada a este fin es de un 50% de la superficie total de la región.
Además, Murcia es pionera en la inversión en I+D+i para garantizar la viabilidad de los nuevos cultivos implantados y la rentabilidad de los tradicionales.
Comentarios recientes